Yugopedia - La información silenciada de UE y EEUU sobre Yugoslavia
Navegación
¶
Inicio
Página aleatoria
Nueva página
Todas las páginas
Categorias
Enlaces
Administracion
Ficheros
Estadisticas
Login/Logout
Idioma
Tu Perfil
Crear cuenta
Contacto
Búsqueda rápida
»
Búsqueda avanzada »
Atrás
Belgrado opina que ONU no cumplió mandato en Kosovo
Modificado el 2008/02/14 23:40
por
Administrator
Categorizado como
Artículos
,
Artículos sobre Kosovo
5.8.2004. La República de Serbia y Montenegro afirmó hoy que la misión de las Naciones Unidas en su provincia de Kosovo (UNMIK) todavía no cumplió con el mandato de garantizar una vida pacífica para todos los kosovares. El ministro de administración pública y autogobierno serbio, Zora Loncar, aunque reconoció aquí los esfuerzos de UNMIK para restañar los daños de la violencia que estalló en el territorio en marzo pasado, lo consideró insuficiente. Al intervenir en un debate en el Consejo de Seguridad, señaló que no se adoptaron medidas adecuadas contra extremistas y terroristas de origen albanés y que sin llevarlos ante la justicia sería difícil superar la crisis que estalló hace cinco meses. Dijo que tampoco los órganos provisionales dominados por la mayoría albanokosovar condenaron "la limpieza étnica" de las minorías y utilizaron la violencia para exigir más atribuciones en las instituciones gubernamentales. El Consejo de Seguridad abrió una sesión pública dedicada a la restauración de los daños físicos, sicológicos y políticos causados por los enfrentamientos de marzo. En una comparencia inicial el asesor del secretario general de la ONU para operaciones de mantenimiento de la paz, Heidi Annabi, señaló que los serbiokosovares siguen viviendo en precarias condiciones de seguridad y hay pocos indicios de una mejoría. Annabi puso énfasis en unas propuestas de reformas de gobiernos municipales en consulta con dirigentes de la comunidad serbia. Sin embargo Loncar sostuvo que esas reformas no abordan el problema de las minorías ni ofrece soluciones para el retorno de los desplazados a sus lugares de origen. Reiteró que su país propugna un plan de autonomía para Kosovo, abierto a recomendaciones y enmiendas, que a su juicio garantiza la seguridad de toda la población multiétnica. Diversos miembros del órgano de la ONU se pronunciaron por el principio de "normas primero y estatuto después", que se traduce en priorizar la convivencia antes que definir el futuro del territorio. original: http://www.prensalatina.com.mx/Article.asp?ID=%7BA97FFC64-F056-470C-9ADE-14A13F0D0D37%7D&language=ES
Meta Keywords:
Meta Description:
Change Comment:
ScrewTurn Wiki
version 3.0.5.640. Some of the icons created by
FamFamFam
.